BLOG DE AFECTADOS DE LA CONSTRUCTORA CASA HOMMI - LERMART GROUP
BLOG DE AFECTADOS DE LA CONSTRUCTORA
CASA HOMMI - LERMART GROUP
Socios
ALDO BRANCA Y LEONARDO MARTÍN
En este blog, un grupo de afectados por las prácticas de la constructora LERMART GROUP S.L. y de sus socios, ALDO BRANCA y LEONARDO MARTÍN, presentamos nuestro testimonio y damos difusión a nuestras historias, con dos objetivos:
1. ENCONTRAR OTROS AFECTADOS que puedan estar viviendo una experiencia similar a la nuestra, que quieran compartir su caso con nosotros y, eventualmente, sumarse a una demanda penal.
2. ADVERTIR A POSIBLES FUTUROS INTERESADOS, para que conozcan los riesgos de contratar los servicios de esta constructora.
Si quieres más información, contactar con nosotros o contarnos tu caso, escríbenos a:
La constructora LERMART GROUP SL desarrolla proyectos de construcción preindustrializada, basada en el Steal Framing o acero galvanizado. Sus socios son ALDO BRANCA y LEONARDO MARTÍN. Ofrecen proyectos llave en mano a un precio muy competitivo: (menos de 1.000€ el m2) y plazos de entrega de entre 3 y 7 meses. Estas condiciones son ya de por sí altamente sospechosas, tal y como nos han comentado otros profesionales del sector. No hay ninguna empresa seria, nos dicen, que pueda comercializar una vivienda con estos precios.
En cualquier caso, con estas condiciones, que argumentan excelentemente, porque son grandes comerciales, han conseguido un número importante de clientes en un periodo muy corto de tiempo (más de 30 clientes en menos de un año). La mayoría somos particulares, profesionales que invertimos nuestros ahorros en la construcción de una vivienda.
1. Nos ofrecen proyectos llave en mano a precios imbatibles y en tiempo récord. Lo defienden muy bien, con una gran habilidad comercial. Son capaces de transmitir confiabilidad.
2. Nos "invitan" a incluir en el presupuesto los servicios técnicos (Arquitectos y Aparejadores) a pesar de que esto no está permitido por ley por razones obvias. Argumentan que al ser construcción preindustrializada, no todo el mundo conoce su forma de trabajar. Y que el proceso es mucho más sencillo y por tanto más económico que con construcción tradicional. La mayoría de nosotros aceptamos.
3. Una vez que firmamos el contrato, adelantamos un 30% que se supone que se destina a la fabricación de la estructura y al abono de los servicios técnicos (Proyecto Base y Proyecto de Ejecución). Curiosamente, este 30% adelantado no figura en el contrato que firmamos, ya que éste entra en vigor únicamente cuando se obtiene la licencia municipal.
4. A partir de este punto, el proceso se ralentiza por diferentes motivos, haciendo que las licencias se demoren mucho más de lo normal: Los arquitectos avanzan muy despacio o no hacen su trabajo o lo hacen mal o hay que cambiarlos en medio del proceso por diferentes motivos. La mayoría de nosotros hemos pasado por más de un equipo, algunos hasta dos y tres cambios. Los diferentes equipos técnicos que han ido rompiendo relaciones con la constructora, relatan que no les pagaban, que no les facilitaban el cálculo de estructura, (información necesaria para completar los proyectos) o que les marcaban el ritmo de trabajo, haciéndoles retrasar o pausar determinados proyectos.
5. Pocos meses después de firmar, empiezan a reclamar nuevos pagos que no corresponden. A veces alegando que los precios han subido (cimentación, ventanas, lo que sea). Otras veces reclamando el pago de la fabricación (15%), que además solicitan antes de contar con la licencia (y por tanto, antes de que entre en vigor el contrato). Incluso antes de la fase de cimentación, que es lo que se indica en el contrato que va primero. Este 15% adicional, nos explican, es porque ya han comprado todo, la estructura, las ventanas, los paneles de las paredes, suelos, puertas, tejado, cocinas, baños... Es decir, el conjunto de los elementos de la casa. Por supuesto, lo saben argumentar, diciendo que los precios están subiendo, etc. En todo caso, cuando les solicitamos reiteradamente que documenten dichas compras, no presentan nada.
Presionados con mucha habilidad, algunos afectados adelantamos este dinero (entregando así el 45% y hasta el 50% del total, cuando aún no ha comenzado la obra). Otros nos negamos y entonces empiezan los problemas, las presiones, las amenazas.
6. Una vez concedida la licencia, el arranque de la obra tarda en llegar o directamente no llega nunca. En algunos casos, cuando llega la licencia, pasan los meses y la obra no arranca. En otros casos, intentan seguir cobrando nuevos pagos avanzando muy lentamente. Algunos tienen que esperar meses a que inicien la cimentación (hasta 8 meses en algún caso), otros sufren todo tipo de retrasos, con un avance de obra desesperantemente lento. De manera que los plazos prometidos (entre 3 y 7 meses, según los casos), nunca se cumplen. En muchos casos, habiendo adelantado el 45% y hasta el 60% del presupuesto.
7. El conjunto de la obra sufre todo tipo de retrasos e irregularidades. Algunas obras siguen adelante, pero no conocemos ningún caso en el que avancen en plazos. Algunos clientes siguen adelante con muchísimas dificultades y enfrentamientos, mientras que otros pierden la confianza y deciden solicitar la disolución del contrato por incumplimiento.
En estos casos NO RESPONDEN A LOS REQUERIMIENTOS Y TAMPOCO DEVUELVEN EL DINERO ADELANTADO. En estos momentos, varios de nosotros estamos iniciando acciones legales para reclamar la devolución de las cantidades aportadas.
A fecha de hoy, solo hemos encontrado una persona a la que le han finalizado la casa (eso sí, con muchísimos problemas y abogados de por medio). El resto nos encontramos en las diferentes fases del proceso que acabamos de describir.
Paralelamente hemos podido comprobar que la empresa se encuentra dentro de los ficheros de morosidad (ASNEF), que tiene deudas con la Seguridad Social y con Hacienda. Esto lo sabemos porque nos están llegando requerimientos como clientes subsidiarios.
También hemos visto que están intentando promover una promoción de 60 viviendas en Villacastín, Segovia. Han publicado la promoción en El Idealista y han contratado los servicios de una Agencia Inmobiliaria para la captación de clientes. Nos tememos que con las peores intenciones.
Si estás leyendo estas notas y eres cliente de HOMMI, tanto si te está yendo bien con ellos, como si estás encontrando cualquier tipo de dificultad, por favor, ponte en contacto con nosotros para ampliarte toda esta información.
Es una pena que algunos desalmados sigan haciendo fraude. Al menos, que no quede impune, aunque la ilusión y la confianza son de difícil recuperación.
ResponderEliminar¡Qué despreciable es que haya personas y empresas que se aprovechen así de gente honrada con un sueño! Ojalá al menos se haga justicia pronto y se recupere el dinero; lo que no podrá pagar tampoco el disgusto, la desilusión, el tiempo perdido... ¡¡Qué sinvergüenzas!! Ojalá sean justamente castigados
ResponderEliminarYo pagué el 30 % de mi casa hace más de un año. He tenido que desbrozar la parcela 2 veces, porque me decían que empezaban con la cimentación y tan solo tengo unas estacas clavadas en el terreno sin estar trabajado. Estoy desesperada. Aldo ha cortado la comunicación conmigo. Me han llamado pesada y mala persona por decirles que no veo resultados. Me llevaron a una nave a ver mi casa, pero solo vi paquetes y estructuras metálicas y folios con mi nombre, que se veían recién puestos (después de un año). Estoy muy preocuoada
ResponderEliminarLo que cuentas, desgraciadamente, es lo más habitual, lo mismo que nos ha pasado a la mayoría. Siento mucho saber que siguen haciendo lo mismo con nuevos clientes. Ojalá consigamos pararles entre todos para que no sigan estafando a más gente.
EliminarSon unos estafadores. A una agencia de marketing les deben mucho dinero también. Es su modus operandi, enganchar agencias que se dedican a hacerles publicidad para captar clientes y sacar dinero. Luego, desaparecen.
ResponderEliminarTenemos noticias de varios proveedores de esta empresa que nos cuentan historias parecidas, desgraciadamente. Escribenos al correo del blog si quieres más información.
Eliminar